Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Acercándonos al corazón de Eurasia-Asia Central y el Cáucaso, epicentro de la nueva Ruta de la Seda

Acercándonos al corazón de Eurasia Asia Central y el Cáucaso, epicentro de la nueva Ruta de la Seda Ramiro Rodríguez Bausero Setiembre 2017 Introducción: aproximándonos al corazón de Eurasia Asia Central es una región del continente euroasiático que se extiende desde el mar Caspio hasta las fronteras de China y desde Rusia hasta Afganistán, incluyendo a las cinco repúblicas ex-soviéticas de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, que surgieron como entidades políticas independientes luego del colapso de la URSS en 1991. La región del Cáucaso se encuentra en el límite de Europa del Este y Asia occidental, entre los mares Negro y Caspio. Se la divide en la subregión de Cáucaso Sur, donde coexisten dos estados independientes de religión cristiana como Georgia y Armenia, y otro laico de religión mayoritariamente musulmana, Azerbaiyán; y el Cáucaso Norte, en donde se encuentran Rusia y siete repúblicas autónomas que forman parte de su Federación1. El paisaje ...

Sociedad de Naciones - Apogeo y crisis del Sistema de Seguridad Colectiva

 

LAS CONVERSACIONES SOBRE SIRIA Nueva parada en la capital kazaja

LAS CONVERSACIONES SOBRE SIRIA  Nueva parada en la capital kazaja  Astaná, mayo 2017 por Ramiro Rodríguez Bausero Los días 3 y 4 de mayo se llevaron a cabo en la capital de Kazajstán, una nueva instancia de  conversaciones relativas a la guerra civil en Siria, tal como había sido acordado el pasado mes  de abril. En esta nueva parada del Proceso de Astaná participaron representantes de Rusia,  Turquía e Irán, además de delegados del régimen de Damasco, así como funcionarios de los  gobiernos de Jordania, Estados Unidos, y el Enviado Especial por Naciones Unidas, Staffan de  Mistura.  Los  delegados  de  la  llamada  oposición  abandonaron  las  conversaciones  y  no  participaron de esta instancia.   El avance registrado en este encuentro fue la firma de un acuerdo por el que se constituirían  zonas de “desescalada bélica” en varios puntos de Siria a determinar. ...

LAS CONVERSACIONES SOBRE SIRIA Astaná y Ginebra, ¿nuevas oportunidades de avance?

LAS CONVERSACIONES SOBRE SIRIA Astaná y Ginebra, ¿nuevas oportunidades de avance? por Ramiro Rodríguez Bausero 2 de abril de 2017 El pasado 15 de marzo culminó en Astaná, Kazajstán, una nueva ronda de conversaciones relativas a la guerra civil siria. Los negociadores volvieron a sus lugares de origen luego de dos días de reuniones sin ningún progreso sustancial bajo la manga. A diferencia de la primera reunión en la capital kazaja el 24 de enero, en esta oportunidad las facciones rebeldes no se hicieron presentes en las conversaciones, debido principalmente a las incesantes muestras de violencia que todavía siguen marcando el conflicto sirio y a la prosecución de los enfrentamientos. El único acuerdo alcanzado en esta nueva ronda de conversaciones es el referido al compromiso de Turquía, Rusia e Irán de reunirse durante los primeros días del mes de mayo. A la semana siguiente los encuentros continuaron el Ginebra – Ginebra V-, luego de que el enviado especial de Nacione...

Las Conversaciones de Astaná sobre Siria

Las Conversaciones de Astaná sobre Siria Negociaciones en la estepa por Ramiro Rodriguez Bausero 4/2/2017 Los pasados 23 y 24 de enero se celebraron en Astaná, la capital de Kazajstán, una nueva ronda de conversaciones relativas a la guerra civil que desde hace casi seis años asola territorio sirio. En esta instancia confluyeron a la ciudad kazaja representantes del gobierno de Bashar al-Assad, de los grupos opositores al régimen, también de los gobiernos de Rusia, Turquía e Irán, así como el Enviado Especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura. Este nuevo intento de acercamiento de las partes, aprovechando la hospitalidad y el interés del gobierno kazajo de tomar mayor visibilidad en la escena internacional en sus intentos de posicionar al gran Estado centroasiático como importante actor regional, presenta algunas novedades que distinguen este encuentro respecto de los anteriores. En primer lugar, se advierte un mayor alineamiento entre Turquía y Rusi...